Nuestro portfolio de soluciones está apoyado en la utilización de diversas tecnologías de última generación aplicadas a cada una de las áreas de la industria en las que llevamos a cabo nuestra actividad. El partnership desarrollado con algunos de los líderes del mercado y el conocimiento desarrollado en otras tecnologías respaldan nuestras propuestas de valor.
Siemens
Bajo la certificación como “Solution Partner”, Siemens asegura la experiencia en aplicaciones y sistemas, competencia avanzada de productos y excelente soporte en el área de automatización y unidades de LC TECH. Nos enorgullece y estimula el haber sido premiados por Siemens, por la complejidad de los proyectos ejecutados y la calidad de nuestras soluciones, resolviendo y agregando valor a las necesidades de nuestros clientes.
Contamos con amplia experiencia en: DCS Simatic PCS7, WinCC, Sitras S7, Soluciones IT, Planta digital, Comos, Energy Manager, instrumentación de procesos. Valida nuestro conocimiento la variedad y complejidad de soluciones implementadas por nuestro equipo con tecnologías Siemens.
Rockwell Automation
Nuestra compañía ha desarrollado un vasto conocimiento en las tecnologías de Rockwell Automation, lo que nos ha permitido desarrollar proyectos de complejidad diversa, generando aplicaciones de alto valor para los clientes. Nuestro equipo de ingenieros está capacitado en sistema PlantPAX y la FactoryTalk Software Suite, línea de Controladores Logix, Soluciones de optimización de procesos, Gestión de Procesos Batch y Aplicaciones Thin Manager.
Las respectivas certificaciones y nuestra experiencia, avalan el conocimiento y la calidad de las soluciones que ofrecemos.
En reconocimiento a nuestras capacidades, conocimiento y antecedentes desarrollados utilizando sus tecnologías, Rockwell Automation nos ha distinguido incluyéndonos en su programa “Recognised System Integrator”, máximo nivel de partnership reconocido por esa Empresa.
ABB
Contamos con amplia experiencia en sistemas ABB. Nuestro equipo de ingeniería posee la capacitación adecuada en tecnologías de la marca, habiendo desarrollado proyectos destacados con soluciones de calidad en diferentes áreas industriales alcanzando reconocimientos y valoración en el ámbito local y en el extranjero.
Hemos realizado aplicaciones de alta complejidad, incluyendo en ellas todas las prestaciones (features) disponibles de los sistemas utilizados.
Nuestros conocimientos y experiencias realizadas incluyen las siguientes plataformas:
• System 800xA, Freelance 800F
• Symphony Plus
• Harmony - INFI 90
• Power Generation Portal
• Symphony DCI - System Six
Industrial Networking
El conocimiento específico sobre redes industriales, protocolos y seguridad, es mandatorio, y debe estar en un todo alineado con el estado del arte de la Industria 4.0. En este proceso de evolución constante, es fundamental el manejo de las tecnologías de comunicación en todas sus variantes (alámbrica, inalámbrica, cobre, fibra óptica), aplicaciones para el manejo eficiente de datos, así como normas, y usos y costumbres referidas a ciberseguridad, para asegurar la eficacia en la gestión de la información relevante que resulta de los procesos productivos.
La vertiginosa evolución de la I 4.0 nos demanda mantener una constante actualización en el conocimiento de tecnologías y el manejo de todo tipo de protocolos y productos de las líneas líderes de mercado. Ya sea wireless o cableada, fibra óptica o cobre, opc, ethernet, profibus, profinet u otros, contamos con conocimiento y experiencias de aplicación con plataformas de los líderes de mercado como Scalance y Ruggedcom de Siemens, Stratix de Rockwell, Hirschman, Panduit y también en las plataformas de Cisco y HMS Networks.
Instrumentación Analítica
De fundamental importancia tanto en el control de contaminación del medioambiente o en la calidad de producto final a partir del cumplimiento de especificaciones de las materias primas que se utilizan, la instrumentación analítica tiene un rol esencial: medir las características químico-físicas de una sustancia, permitiendo al usuario determinar de manera sencilla si se cumple o no con los objetivos esperados.
Durante los últimos años, las tecnologías en las que se basan estos equipos han avanzado de manera sustantiva, aumentando no solo su precisión, sino también su versatilidad y facilidad de uso, masificando aún más su utilización en diversos sectores productivos.
● Monitoreo de calidad de vapor y agua de ciclos térmicos.
● Evaluación de aguas y efluentes.
● pH, OD, CTO, Sodio, Fosfato, Conductividad, Deuterio, turbidez, son sólo algunos de los parámetros que podemos medir.
● Acondicionamiento de las muestras del proceso a las condiciones requeridas de análisis.
● Control de la dosificación de químicos para obtener las calidades requeridas.
Instrumentación en Procesos
La instrumentación tiene un rol decisivo en los procesos industriales y es el pilar de apoyo del control de procesos. La innovación, el crecimiento y desarrollo de los sistemas informáticos, de comunicación, y el concepto tecnológico de la Industria 4.0, junto con la integración de estas tecnologías en la instrumentación de procesos, vienen a convertirse en la herramienta fundamental para la digitalización, a partir del muestreo de variables de proceso en tiempo real.
Desde la simple provisión de instrumentos hasta la implementación de proyectos llave en mano, LC TECH reúne las capacidades para participar en todas las fases que comprende la instrumentación de procesos.
● Selección y definición de instrumentación.
● Desarrollo de ingeniería básica.
● Provisión de instrumentación de proceso.
● Ingeniería de detalle para montaje.
● Servicios de instalación en planta y puesta en marcha.
● Instrumentos y sensores inteligentes: HART - ProfibusPA - ASi - IOLink.
QUEMADORES, DIVERTERS
Y DETECTORES DE LLAMA
Como líder en brindar soluciones independientes en el mercado de generación termoeléctrica, LC Tech integra soluciones para el control de la combustión de calderas. LC Tech es distribuidor para Argentina Uruguay, Paraguay y Bolivia de la paleta de productos de Forney Corporation con sede en Dallas:
● Detectores de llama inteligentes.
● Ignitores.
● Quemadores.
● Dampers.
● Diverters.
Certificaciones
Nuestra organización se esfuerza en la mejora continua de sus prácticas, los certificados normativos conseguidos así lo demuestran. Estos respaldan y validan tanto nuestros conocimientos como nuestro comportamiento y compromiso profesional y social. Nos desafían a actualizar en forma constante nuestros conocimientos tecnológicos, a la vez que desarrollar de manera sistemática e integral la forma de enfrentar y resolver los problemas.
Nuestra pasión por lo que hacemos nos impulsa a comprender la importancia de mantener y expandir nuestras certificaciones.
EFICIENCIA ENERGÉTICA / GESTIÓN ENERGÉTICA
La sociedad avanza a ritmos insostenibles. Cada día aumenta la producción de todo tipo de productos que también consumimos a vertiginosa velocidad. Y aunque estemos más o menos acostumbrados a reciclar, ahora es el momento de aprender otra forma de contribuir a la sostenibilidad del planeta: la eficiencia energética.
La gestión energética consiste en la optimización del uso de la energía, buscando un uso racional y eficiente sin disminuir el nivel de prestaciones. Esta gestión está cada vez más presente, desde las políticas de Responsabilidad Social Corporativa, hasta el control de consumos para potenciar el ahorro de energía o la contratación de los puntos de suministro.
A través del análisis y gestión de los consumos energéticos, detectamos y gestionamos oportunidades de mejora en aspectos relacionados con la calidad y seguridad de los sistemas energéticos (electricidad, gas, vapor y otros), haciendo que los usuarios cuenten con el estatus funcional de su sistema, identifiquen los puntos de sobreconsumo e implementen mejoras, mejorando los niveles de eficiencia energética.
■ Programa de auditoría en campo de eficiencia energética de acuerdo al protocolo EVO 10000-1.
■ Auditorías de adecuación y asesoramiento para mejora continua.
■ Gestión de indicadores de consumo energético.
■ Implementación de sistemas de gestión basados en ISO 50001.
■ Configuración automática de red de planta.
■ Desenganche de carga automático.
■ Control de potencia activa y reactiva.
■ Control de sincronización.
■ Control del generador / interruptor / transformador.
Beneficios:
■ Prevención de Blackouts.
■ Reducción de costos operativos y de energía.
■ Protección de activos.
■ Gestión de riesgo ambiental, seguridad y salud ocupacional.
■ Centrales fotovoltaicas.
■ Diseño e ingeniería.
■ Proyectos llave en mano.
■ Monitoreo remoto.
■ Operación y mantenimiento.
■ Cocheras solares.
La Fábrica Inteligente
En el entorno actual de competencia global, desarrollo tecnológico e innovación, las empresas en general y las de manufactura en particular, se ven forzadas a reformular o reconfigurar sus estrategias y procesos productivos. La industria 4.0 y la manufactura inteligente son los agentes que viabilizan esta transformación al integrar las tecnologías de fabricación con las de información, desarrollando así poderosos e innovadores sistemas de manufactura y gestión de producción y negocios, que agregan flexibilidad y valor en los procesos productivos.
La Fábrica Inteligente es una solución que hace foco en el área tecno-cognitiva de la automatización y que incluye: IOT, robótica, sensores, computación en la nube, sistemas integrados y gestión de datos. La Fábrica Inteligente genera escenarios de ventajas y oportunidades, incluso para las pequeñas y medianas industrias.
Apoyados en nuestros conocimientos tecnológicos, acompañamos a las empresas a incorporarse al proceso evolutivo, convirtiendo los desafíos en oportunidades mediante el asesoramiento para inversiones planificadas y estratégicas, dentro de este nuevo paradigma industrial.
LC TECH se involucra en una visión permanente que va mucho más allá de la aprobación de un proyecto